Casi todos, en mayor o menor medida, accedemos a las redes sociales desde el trabajo, más si realizan trabajos en una oficina y si disponen de conexión a Internet. Sin embargo, muy pocas son las personas que tienen la autorización de sus jefes.
En una reciente encuesta desarrollada por Laborum.net, reveló que el 45% de los participantes reconoció que revisa sus cuentas de redes sociales a espaldas de sus jefes. De estas personas, el 14% reconoció hacerlo siempre, un 11% con frecuencia y un 20% ocasionalmente.
Lo más gracioso del tema es que todos admiten que, al estar conectados a una red social se ponen más atentos de los pasos o de la voz de su jefes y que al sentirlos, mueven rápidamente el mouse para poner algo relacionado con su trabajo en los ordenadores.
Del total de encuestados que han admitido su ingreso a las redes sociales desde el trabajo, debemos diferenciar que solo el 45% de ellos afirma que su trabajo tiene relación con las redes sociales, y tan solo el 41% admite que no es relevante el ingreso de las redes sociales para su empresa.
Sin embargo, muchas veces los empleados son sorprendidos y allí es cuando surge las amenazas de la “próxima vez te bloqueo los accesos” “se te va a descontar de tu sueldo”, al menos en el 49% de las ocasiones donde los encuestados han admitido que las redes han sido bloqueadas de forma permanente o temporal.
Algo que llega a asombrar, no es que el jefe se moleste por el ingreso constante de los empleados a las redes sociales, sino que los propios compañeros de trabajo son los que se oponen. En la encuesta realizada, al 27% les molesta que sus compañeros ingresen a las redes sociales en horas de trabajo, el 28% muestran indiferencia y el 36% piensa que sus compañeros son libres de manejar su tiempo como mejor les parezca